![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Escolas
da filantropía particular |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Instituto Santa Irene, Vigo Construído no ano 1941, o nome do insigne instituto ubicado actualmente na praza de América de Vigo, ven polo expreso desexo de Don José Policarpo Sanz Soto; o nome da súa dona era Irene, quen morrera prematuramente. Así debía chamarse ao centro de ensino. Don Policarpo Sanz, mariñense de nacemento e vigués de adopción, emigrara a Nova Iorque. Alí enriqueceuse e dispuxo testamentariamente en 1888 a doazón da súa fortuna á cidade de Vigo trala morte da súa dona: “Muerta mi consorte la Sra. Dª Irene Cevallos de Sanz, pasarán todos los bienes, fondos públicos, acciones de ferrocarriles y sociedades, mobiliario, colección de cuadros, objetos de arte y demás propiedades de la clase o naturaleza que fueren a manos de mis albaceas y tenedores de bienes que le sobrevivan, muerta ella”. “El edificio sería capaz para doscientos o trescientos niños o más, según sean las necesidades de la población de Vigo”. Debía manter a autonomía ao marxe das instancias gubernativas. A
educación debía ser completamente gratuita para todolos
nenos e nenas pobres da cidade “sin que en ningún concepto
pueda exigirseles retribución alguna”, e sempres que existiran
prazas, poidan ter acceso os das clases acomodadas, pagando unha cota
proporcionada. Tamén era vontade do filántropo que o
colexio contara “ con el cuadro de profesores que sean necesarios
y todos ellos incluso el director serán nombrados por oposición,
y al nombrarlos, solo se tendrá en cuenta la idoneidad y la
buena moralidad y conducta, sin que dominene en la elección
influencias personales ni prevenciones políticas de ninguna
naturaleza”. |
|